Cocina de montaña: 5 lugares en Mendoza

Nicolas Fiorato

Un recorrido para descubrir los mejores restaurantes de cocina regional bajo la imponente Cordillera de los Andes

Mendoza está en la cima de la gastronomía argentina. De los 57 restaurantes seleccionados por la Guía Michelin 2024, 15 están en Mendoza. Sus impresionantes paisajes naturales, sus actividades turísticas y culturales y la elaboración con productos regionales en todas las cocinas han generado un motor económico que ha convertido a Mendoza en un imán para miles de turistas, quienes exploran cada rincón en busca de experiencias culinarias únicas.

En Manjar, hemos explorado a fondo los restaurantes de la Ciudad de Mendoza y del Valle, donde cientos de bodegas abren sus puertas para compartir sus elaboraciones con cocinas de alta gama. Hoy, nos adentramos en el circuito de los restaurantes de Alta Montaña, una experiencia que nos lleva hacia la belleza natural de Potrerillos, a 63 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, para descubrir los mejores restaurantes de cocina de montaña.

En Manjar los invitamos a leer nuestra Guía “Cocina de montaña, 5 lugares para comer en Potrerillo“, para descubrir restaurantes bajo las imponentes montañas de Mendoza.


La Escondida

Arroyo Picheuta Manzana K Casa 4, Potrerillos, Mendoza

laescondidarestaurant

En un ambiente también familiar, los aromas de la comida hecha con amor están a la orden del día. Se puede comenzar por una picada de fiambres y seguir con las carnes de la carta, con algunas recetas vegetarianas, porque en La Escondida la propuesta es un menú de tres pasos que incluye entrada, principal y postre (la bebida es aparte). Empanadas de vigilia y filet de merluza, esperan a los visitantes que lleguen en Semana Santa. El espacio abre todos los días al mediodía y queda en Arroyo Picheuta, Manzana K, Casa 4.

Te puede interesar  Kalma Restó, cocina de autor en Ushuaia

La Escondida, restaurante de Montaña en Mendoza

Tomillo

 Los Condores, El Salto, Potrerillos, Lujan De Cuyo, Mendoza

tomillo.restaurante

Cálido, simple y con el sabor de lo hecho en casa, en este restaurante familiar -donde además viven sus emprendedores-, las comidas regionales realzan la esencia de la propuesta. En época de choclos, la humita es el plato estrella, aunque para los carnívoros pueda ser el chivo en su versión a la olla o como relleno de los sorrentinos, así como los distintos cortes de carne que se exhiben en la carta. Eso sí, si bien hay muchas opciones, absténganse quienes busquen parrillada, lomitos o pizzas.

Trucha Grillada con guarnición a elección; Carne al Vino Tinto con guarnición a elección; Pastel de Cordero con pure de batata; Sorrentino de Chivo con salsa a elección; Ravioles Calabaza con salsa a elección; Milanesa de Ternera opción napolitana; Humita con Crema de choclo (opcional con queso); Ñoquis de papa con salsa a elección; Soja texturizada con Verduras al Curri.- Veganos; Fideos al Puro Huevo Cinta;  Pappardelle Espinaca con salsa a elección; Guiso Lentejas // Locro Criollo. Para el momento de los postres, el imperdible es el de la Casa; Postre Tomillo (Membrillos en casco al almíbar o Peras en almíbar o Alcayota, con  Helado Vainilla, Ron y Tomillo), también hay Brownie con Nuez (Helado y salsa de Frutos Rojos); Peras al Chardonay; Crumble de Manzana.

Tomillo, restaurante de montaña en Potrerillo Mendoza

Hansel y Gretel

 Av. del Sol s/n, Piedras Blancas, Potrerillos, M5549 Luján de Cuyo, Mendoza

hanselygretel.cafeychocolate

Un paraíso en la montaña.

Su especialidad son los desayunos y meriendas (ni almuerzos ni cenas). En una casita de madera con amplios ventanales al Cordón del Plata y atendido por sus dueños, Hugo y Eli, este sitio invita a vivir un momento de magia, calma, naturaleza y chocolate con churros o café con repostería casera, como tortas, waffles o huevos de pascua artesanales. Hay sector para niños y muchas cosas bonitas para ver y para comprar.

Te puede interesar  Yiyo el Zeneize, emblema de barrio

«Disponible de 9 a 12 y de 16 a 20 hs., la idea es abrir y cerrar el salón para que al llegar los visitantes, se encuentren con el aroma de las medialunas recién horneadas, del chocolate caliente, del café recién molido. También tenemos un espacio de productos regionales, y las tazas que usamos fueron hechas por artesanos de la zona», resalta Hugo.

Hansel y Gretel abre de jueves a domingo en Semana Santa y hasta que llegue el verano, los días sábado, domingo y feriados. Tiene calefacción a leña y tomar la merienda al lado de la salamandra, no tiene precio.

Hansel y Gretel un paraiso de chocolate en la montaña de Potrerillo

Los Negritos

Las Vegas, Potrerillos, Mendoza

losnegritospotrerillos

Este bodegón de montaña ofrece comidas regionales elaboradas por sus dueños. Carne a la masa, bondiola de cerdo, pescados, pastas y preparaciones a las brasas son algunas de las especialidades de la casa, que cambia su carta de acuerdo a la estacionalidad de los productos

Los Negritos, bodegón de Montaña en Mendoza

Block experiencias

block.experiencias

La experiencia gourmet en alta montaña con Block Experiencias que propone comidas en pasos y cata de vinos. Emprendimiento familiar con cuatro hermanos apasionados por la gastronomía, los vinos y la montaña. Invitan a compartir una experiencia culinaria con la Cordillera de los Andes de fondo para descubrir la esencia de los productos regionales de la provincia.

La carta ofrece un menú en 6 pasos: Focaccia saborizada (hummus de garbanzos, escabeche de lentejas, tomates secos, brotes y remolacha. Vermu soda y naranja); Empanadas al disco de arado (de carne con salsa criolla, piel de limón, oliva y pimentón. Opción veggie de queso y cebolla); Provoleta, Molleja y cebolla encurtida
opcion veggie
(champiñon con provoleta y cebolla encurtida); Solomillo (solomillo a las brasas, pimientos agridulce con aceto. Opción veggie: berenjena asada sobre crema de pimientos agridulces); Filet, y milhojas de papa perfecta (Mil hojas perfecto de papa dorado con parmesano, champiñones y queso azul, cebolla asada, zapallo y chimichurri. Opcion veggie: rotolo de verduras a la plancha, crema de fondo de tomate y verduras asadas). Para cerrar los pasos el Postre son Panqueques con dulce de leche, crema de vainilla, frutas y praliné.

Te puede interesar  Los 5 mejores bodegones de Buenos Aires

La carta incluye una variedad de vinos tintos, blancos y rosados, todos de alta calidad y con un sabor exquisito. Entre ellos destacamos un blanco, Chardonnay, un rosado, Malbec Rosé, y un tinto Bonarda éstos tres de la línea Avatar. Los vinos frescos, jóvenes y frutados seleccionados. Luego dos tintos, Petit Verdot de la línea Viña
Antigua y un Malbec Casir Dos Santos Reserve.

Un lugar único al pie de la cordillera de Los Andes.

Block, experiencias gourmet en alta montaña

Autor

  • Nicolas Fiorato

    Lector voraz, le gusta recorrer pueblos y descubrir historias de cantinas, bodegones y pulperías. Su próximo proyecto es un libro fotográfico de pueblos y cocinas.

    View all posts

¿Te gustaron las recomendaciones del artículo? Compartí tus opiniones y experiencias en tus redes sociales en Facebook, Instagram o Twitter y ayuda a crecer la comunidad de Manjar Argentina. ¡Tenemos más guías para vos!


Guías relacionadas



Dejá un comentario