El natto es un alimento japonés de textura pegajosa con muchos beneficios para la salud

¿Lo han probado? ¿Se animan? En la web abundan miles de videos, desafíos y horas de influencers en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube frente a la cámara para probar el Natto. Este superalimento japonés está de moda entre los jóvenes del mundo digital, atraídos por su olor y textura particulares. Siendo sinceros, su aroma es bastante fuerte, parecido al amoníaco, pero su sabor es realmente singular.
El Natto es un alimento milenario proveniente de Japón, muy popular en la tierra del sol naciente. Su “explosión en las redes” ha generado mucha fama para un alimento que es popular sobre todo en el norte de la península japonesa. No hay avenida del centro, se lo ama o se lo detesta por igual. Los japoneses consideran desde hace mucho tiempo el natto como un alimento esencial. Su consumo se relaciona con un mejor flujo sanguíneo y un reducido riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. El Natto está elaborado a partir de granos de soja fermentados, es conocido por su perfil de sabor distintivo, que algunas personas describen como intenso y dulce, mientras que otras lo perciben como terroso y un poco amargo.
Otra de las razones de su boom, es por la venta del producto en mercados orientales. La mayoría de los influencers graban su ritual del natto: las habas de soja vienen cubiertas con una capa de plástico que se puede retirar sin más o con alguno de los trucos comparten en TikTok para evitar que los pegajosos hilillos se enreden. El más extendido consiste en hacer un pequeño agujero con los palillos en una esquina del envase y, a través de él, tirar del plástico protector para sacarlo. Compartimos un video.
Natto, beneficios para la salud
Dejando a los nuevos catadores con sus retos, hay que destacar que el Natto siempre fue muy valorado en la sociedad nipona por sus potenciales beneficios para la salud. El Natto es una fuente natural de probióticos y prebióticos, que pueden ayudar a mejorar la salud intestinal al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el tracto digestivo. Además, el Natto es rico en nutrientes como calcio, potasio y vitaminas del complejo B y K, lo que lo convierte en un componente valioso en una dieta equilibrada.
“Es menos probable que los alimentos fermentados a base de soja pierdan componentes nutricionales durante la fase de procesamiento, se considera que esta es una de las razones de la clara asociación entre el consumo de natto y el riesgo reducido de enfermedades cardiovasculares”, Hitoshi Shirakawa, profesor de nutrición y ciencias de los alimentos en la Escuela para Graduados de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Tohoku en Sendai.
El sitio de noticias japonés SoraNews24 incluso llegó a asegurar que “un paquete de natto al día “te aleja de la muerte”. En 1982 se descubrió que la Nattô kinasa presente en la sustancia viscosa entre los granos de soja del Nattô disuelve los coágulos sanguíneos previniendo enfermedades graves por trombosis como el infarto de miocardio y la enfermedad cerebrovascular. A pesar de sus beneficios nutricionales, el Natto es una comida que divide opiniones, incluso en su país de origen. Según una encuesta realizada en Japón, aproximadamente solo el 62% de la población disfruta realmente del Natto, mientras que otro 13% lo encuentra desagradable. A pesar de ello, muchos continúan consumiéndolo debido a sus beneficios para la salud.

El origen del Natto
Este alimento tiene una larga historia en Japón, remontándose al siglo VIII, y se popularizó entre los aristócratas y guerreros durante el periodo Kamakura. Aunque su popularidad haya resurgido gracias a plataformas como TikTok, el Natto sigue siendo una parte arraigada de la cultura culinaria japonesa.
“Me encantaría verlo más disponible en lugares como mercados de agricultores. Ciertamente existe una tendencia hacia los alimentos y bebidas fermentados, como el kimchi, el kéfir y la kombucha. Parece que el tiempo del natto está a la vuelta de la esquina”, declaraciones de la Chef Yuki Gomi
Para comer natto, primero se debe preparar una mezcla de salsa de soja y mostaza japonesa, conocida como karashi. Luego, puedes agregar esta salsa a la porción de natto deseada y mezclarla cuidadosamente hasta que quede bien combinada. El natto en sí es pegajoso y viscoso, por lo que es mejor comerlo con arroz, ya sea en un tazón o enrollado en un sushi. También puedes intentar agregar algunos condimentos adicionales como cebolletas o alga nori para darle un sabor extra.
El Natto es mucho más que un simple alimento; es un símbolo de la rica tradición gastronómica de Japón y una fuente potencial de beneficios para la salud. Ya sea amado u odiado, este alimento milenario continúa dejando su huella en el mundo culinario contemporáneo, demostrando que la pasión por la comida trasciende fronteras y generaciones.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Te gustaron las recomendaciones del artículo? Compartí tus opiniones y experiencias en tus redes sociales en Facebook, Instagram o Twitter y ayuda a crecer la comunidad de Manjar Argentina. ¡Tenemos más guías para vos!